- ENGRANAJES Y MECANISMOS
- EJEMPLOS DE MECANISMOS (Realice 3 ejemplos de mecanísmos y 3 de objetos que no lo son)
- MECANÍSMOS DE TRANFORMACIÓN DELMOVIMIENTO
- OTRA PÁGINA WEB SOBRE MECANÍSMOS
- MÁS INFORMACIÓN CON FÓRMULAS SOBRE MECANÍSMOS
- ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS
- Identificar los mecanísmos más comunes para la transformación del movimiento
- Menciona ejemplos de mecanísmos que transforman el movimiento, por ejemplo: En la cerradura el movimiento circular de la llave se transforma en el longitudinal del pestillo que entra y sale.
- Identificar los mecanísmos más comunes para la transformación de la fuerza
- Menciona ejemplos de mecanísmos que transforman la fuerza, por ejemplo: Las palancas
- DISEÑA MECANÍSMOS QUE REALIZAN UNA FUNCIÓN
- Identificar cuando un objeto es un mecanismo y cuando no
Mecanismo:Elemento destinado a transmitir y/o transformar las fuerzas o movimientos desde un elemento motriz (motor) hasta un elemento receptor
Los mecanismos (y por extensión los sistemas mecánicos) constan de los siguientes elementos
básicos:
1. Sistema motriz o sistema de entrada: recibe la energía de entrada, la cual será transformada
o transmitida. En un automóvil sería el motor.
2. Sistema transmisor: medio que permite modificar la energía o el movimiento proporcionado
por el sistema motriz. En un automóvil este sistema estaría compuesto por ejes de
transmisión, embragues, caja de cambios, …
3. Sistema receptor o sistema de salida: realiza el trabajo con la salida que le proporciona el
sistema transmisor, y es el objetivo del sistema mecánico. En un automóvil este sistema
estaría compuesto por las ruedas motrices.
Enviar a: joseperezgamboa@yahoo.es o bien a joseperezgamboa@hotmail.com los EJEMPLOS Y EL DISEÑO DE UN MECANÍSMO QUE REALICE UNA FUNCIÓN