Guía para descarga <-- Abre el documento desde aquí
Recientemente se presentó en el congreso colombiano un proyecto de ley “por el cual se regula la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos en Internet”, que ha despertado grandes dosis de preocupación entre los internautas del país, ante las posibilidades de que esto se convierta en una “Ley Sinde” colombiana.El proyecto permitiría a los ISP retirar o bloquear el acceso a contenidos de forma preventiva, si es que alguien alega que esos contenidos violan los derechos de autor. La orden de bloquear contenidos debe entregarla un juez.
El Ministro de Justicia, Germán Vargas Lleras, fue quien presentó el proyecto y declaró a Enter.co que “a quienes sigan utilizando la piratería, pues que se tengan de atrás, porque de aquí para adelante el tema de prisión y de penas se va aplicar con todo rigor, si logramos que el Congreso tipifique estas nuevas conductas que hoy no están previstas en nuestra legislación”.
Tal como sucedió en Chile, Colombia ha debido legislar respecto de la piratería en internet debido a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, donde se le pide al país que tome medidas. En Chile finalmente no se incluyeron advertencias a los usuarios piratas, ni sanciones como cortes de internet, ni retiros de contenidos, como sí están presentes en la Ley Hadopi en Francia o la Ley Sinde en España.
Nota: El texto anterior fue tomado de http://www.taringa-x.com/noticias/colombia-ley-para-regular-propiedad-intelectual-en-internet-2/
Responde
¿En que artículo de la constitución colombiana se consagra el derecho a la propiedad intelectual?
¿En que consiste la“Ley Sinde”?
Lee el proyecto de ley has clic aquí y enterate!
Los internautas expresan sus opiniones en facebook y en Twitter se está usando el hashtag #HadopiColombia para comentar. vínculo en twitter
¿Qué opinas tu de este proyecto de ley en Colombia?
Trabajo para entregar: Redacta un ensayo de dos pàginas con tus opiniones acerca del proyecto de ley y sus consecuencias para el internauta común, envialo al correo electrónico del docente. (Fecha m´sxima de entrega 4 de junio de 2011). Noveno grado 10 de Junio
NOTA: Las referencias bibliográficas, citas y direcciones web anótelas en pies de páginas